Descubre cómo ser propietario en Florida desde tu país

Guía paso a paso para comprar una propiedad en Florida siendo extranjero

¿Sabías que no necesitas ser ciudadano o residente para invertir en bienes raíces en Estados Unidos? Florida, especialmente la región de Orlando, ofrece múltiples oportunidades para extranjeros que buscan seguridad, rentabilidad y calidad de vida. En esta guía práctica descubrirás cómo es posible comprar una propiedad paso a paso, desde tu país de origen, con acompañamiento profesional y procesos claros. Ideal para quienes sueñan con tener un pie en EE.UU., ya sea para vivir, vacacionar o generar ingresos.

Bienes Raíces

Guía paso a paso para comprar una propiedad en Florida siendo extranjero

Comprar una propiedad en Estados Unidos, especialmente en Florida, es una aspiración de muchos inversores y familias latinoamericanas. Afortunadamente, el proceso es totalmente viable, incluso para quienes no son ciudadanos ni residentes del país. A continuación, te presentamos una guía clara y completa para que sepas cómo invertir de forma segura y efectiva.

1. Determina tu objetivo de inversión

Antes de comenzar, es importante que tengas claro para qué quieres la propiedad:

– Vivienda personal o vacacional

– Renta a corto plazo (Airbnb, turistas)

– Renta a largo plazo (inquilinos permanentes)

– Revalorización a mediano o largo plazo

Tu objetivo va a definir el tipo de inmueble, la zona ideal y el presupuesto requerido.

2. Elige una ciudad y zona con potencial

Florida tiene muchas regiones atractivas, pero Orlando destaca por su alto crecimiento, turismo constante y precios accesibles. Otros puntos interesantes incluyen Miami, Tampa y Jacksonville.

Dentro de cada ciudad, hay vecindarios con perfiles distintos: residenciales, turísticos, estudiantiles, etc. Un agente inmobiliario con experiencia te ayudará a encontrar la mejor opción.

Explora Nuestras

Propiedades Destacadas

3. Busca un agente inmobiliario especializado

Como extranjero, contar con un agente de confianza es esencial. Este profesional te ayudará a:

 

– Identificar propiedades con alto potencial

– Negociar precios y condiciones

– Explicar las regulaciones locales

– Coordinar todo el proceso de compra

Juliana Moraes, por ejemplo, tiene amplia experiencia asesorando a compradores internacionales en la región de Orlando.

4. Obtén tu ITIN Number (si corresponde)

El ITIN (Individual Taxpayer Identification Number) es un número de identificación tributaria para personas sin número de Seguro Social. No es obligatorio para comprar, pero facilita la declaración de impuestos sobre ingresos por alquiler, entre otros trámites.

Tu agente o asesor fiscal puede orientarte para obtenerlo.

5. Abre una cuenta bancaria en EE.UU.

Tener una cuenta bancaria local simplifica el proceso de pago, transferencias, y el manejo de ingresos por alquiler. Muchas instituciones permiten abrir cuentas a extranjeros con el pasaporte y pruebas de domicilio en el país de origen.

6. Evalúa las opciones de financiamiento

Ten Existen hipotecas disponibles para extranjeros con entrada inicial (down payment) del 30 al 40%. Algunas condiciones:

– Prueba de ingresos y estabilidad financiera

– Carta de referencia bancaria

– Historial crediticio internacional (en algunos casos)

También puedes optar por comprar al contado si dispones del capital.

7. Haz la oferta de compra (Offer)

Una vez que elijas la propiedad ideal, tu agente presentará una oferta formal al vendedor. Si es aceptada, ambas partes firman un contrato de compraventa (Purchase Agreement) y se establece una fecha de cierre.

Se realiza un depósito inicial («Earnest Money») como señal de compromiso.

 

8. Due Diligence y revisión legal

Durante este periodo, se verifica que todo esté en orden:

– Inspección de la propiedad

– Título de propiedad libre de cargas

– Revisión de contratos y documentos

Un abogado o título company se encarga de validar estos aspectos.

9. Cierre de la operación (Closing)

En el día del cierre, se firman todos los documentos y se transfiere la propiedad oficialmente. Puedes hacerlo en persona o por medio de un poder legal (Power of Attorney) si estás fuera de EE.UU.

10. Manejo de la propiedad

Si compraste para alquiler, necesitarás una empresa de administración que se encargue de:

– Buscar inquilinos

– Cobrar rentas

– Hacer mantenimiento

– Cumplir con las leyes locales

Tu agente puede recomendarte empresas confiables.

Comprar una propiedad en Florida siendo extranjero es un proceso seguro y transparente cuando se cuenta con la guía adecuada. Con el acompañamiento de una profesional como Juliana Moraes, puedes alcanzar tus metas con confianza y tranquilidad.

¿Listo para dar el primer paso hacia tu inversión en EE.UU.? Comunícate con Juliana Moraes y recibe una asesoría personalizada de acuerdo a tu perfil y objetivos.

Síguela también en Instagram para conocer las mejores oportunidades en el mercado: @julianamoraesbroker

Editar búsqueda

  • Actualizaciones de correo electrónico
  • Solo actualizarme en
Cerrar
Correo enviado! Tu correo electrónico fue enviado con éxito
Cerrar
Registrarse
  • Gracias por registrarte

    Solo unos pocos detalles más para que podamos ayudarte

    (Todos los campos son requeridos)

    ¿Cuándo buscas comprar una casa?
  • Gracias por registrarte

    Solo unos pocos detalles más para que podamos ayudarte

    (Todos los campos son requeridos)

    ¿Necesita ayuda con la financiación?
  • Gracias por registrarte

    Solo unos pocos detalles más para que podamos ayudarte

    (Todos los campos son requeridos)

    ¿Necesitas también vender tu propiedad?